- Home
- portfolio
- Proyectos Exitosos
- Las Bambas – Recrecimiento de Pozas
Las Bambas – Recrecimiento de Pozas
Graña y Montero – Recrecimiento de pozas
Impermeabilización de Banquetas e Instalación de Geomembrana en Taludes
Resultados clave:
Protección hídrica: Reducción del 95% en filtraciones en banquetas, prolongando vida útil de la infraestructura.
Estabilidad de Taludes: Disminución del 80% en erosión superficial en zonas críticas.
- Seguridad Laboral: 0 incidentes en áreas con geoceldas durante la operación (2014-2024).
- Eficiencia: Ejecución en 10 semanas, 20% más rápido que proyectos similares en altura.
Cliente:
Graña y Montero
Obra:
Nueva Ciudad Fuerabamba, Challhuahuacho
Duración:
Noviembre 2013 – Enero 2014
Ubicación:
Las Bambas, Cusco, Perú (4,000 msnm)
Metrado Geosintéticos:
136,270 m² de geomembrana HDPE + 11,280 ml de geoceldas

Descripción Técnica del Proyecto
1. Impermeabilización de Banquetas:
- Geomembrana HDPE de 1.5 mm:
- Instalación en 136,270 m² para prevenir infiltración de agua en banquetas adyacentes a la nueva ciudad.
- Soldadura por termofusión de doble costura, validada con pruebas de vacío (ASTM D5641) y peel-test
- Resistencia a químicos y radiación UV (GM13).
2. Estabilización de Taludes con Geoceldas:
- Sistema de geoceldas de polietileno:
- 11,280 ml instalados en pendientes críticas para evitar erosión y garantizar seguridad en el desplazamiento del personal.
- Relleno con material local (grava y suelo compactado) para integración natural al entorno
- Diseño anti-deslizamiento con ángulo de talud de 35°, optimizado para zonas de alta precipitación
Desafíos Superados:
- Altitud extrema: Trabajo a 4,000 msnm con adaptación de equipos de soldadura para baja presión atmosférica y oxígeno reducido.
- Clima adverso: Lluvias intensas y heladas nocturnas, mitigadas con geomembranas con aditivos anti-UV y protocolos de instalación acelerada.
Tecnología y Certificaciones:
- Control de calidad: Inspección con termografía infrarroja para detectar fallas en soldaduras (≤ 0.3% de rechazos).
- Innovación: Geoceldas con diseño modular para instalación rápida (150 ml/día por equipo).
- Innovación: Uso de drones para topografía inicial y monitoreo post-instalación en zonas inaccesibles.
Impacto Social y Ambiental:
- Legado: Proyecto referente para el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible de Las Bambas.